La Ictioterapia tiene su origen en las aguas calientes de Kangal en
Turquía. Hace cientos de años que la gente de la zona se ha beneficiado de las
propiedades de estos peces para mejorar problemas cutáneos como la psoriasis,
eczemas, durezas, acné entre otros.
Por esta razón, tenía curiosidad y me he animado a sumergir mis pies. Al principio noté una
sensación no muy agradable...cientos de peces muy pequeños de la especie Garra
rufa empezaron a succionar y comer mis células muertas de los pies, dejando la
piel suave y tersa. Me realizaron un peeling natural!!!
En un primer momento la sensación es un poco desagradable pero a los pocos minutos se convierte en un cosquilleo continuo…… El tratamiento es de 10 o 20 minutos. Opté por el de 10 y el resultado fue sorprendente: piel fina, suave y descongestión en pies y pantorrillas.
En un primer momento la sensación es un poco desagradable pero a los pocos minutos se convierte en un cosquilleo continuo…… El tratamiento es de 10 o 20 minutos. Opté por el de 10 y el resultado fue sorprendente: piel fina, suave y descongestión en pies y pantorrillas.
¿Cómo actúa el pez Garra Rufa?
El pez Garra Rufa “succiona”
suavemente las células muertas de la epidermis (la capa exterior de la piel),
sin tocar la dermis (capas internas de la piel). En el proceso de eliminación
de las células muertas este tipo de pez genera una enzima que tiene un efecto
regenerador en la piel por crecer. Es decir, la piel muerta es eliminada y la
piel “nueva” queda más suave y más sana que antes.
Un
peeling natural
El tratamiento cosmético
utilizando peces Garra Rufa es único. Esta pedicura tan original y cien por
cien natural ha sido un éxito rotundo en muchos países. Está
recomendado para personas con psoriasis, eczemas y sequedad en la piel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario