martes, 27 de marzo de 2012

Clipping de los Productos Cosmecéuticos de Homeosan

Aquí encontraréis varias publicaciones de los productos elaborados por Gemma Prudencio, líderes en el sector!

Clipping:





martes, 20 de marzo de 2012

Homeosan Ayuda a los Farmacéuticos a Aumentar sus Ventas


Homeosan Laboratorio, posicionado en el mercado Farmacéutico y de la Dermoestética con productos COSMECÉUTICOS ANTIAGING, quiere ayudar a Farmacéuticos y Profesionales de la Estética a potenciar las ventas en sus negocios. Por ello, ha organizado el próximo 17 de abril un TALLER COACHING "Triunfar en tu negocio" con el objetivo de poder compartir una nueva disciplina de trabajo para poder alcanzar el éxito personal y profesional.

El taller va a estar dirigido por Juan carlos Rodriguez, uno de los mejores coach del panorama nacional y Gemma Prudencio directora de los laboratorios Homeosan.  Licenciada en farmacia y especializada en cosmetología, quien desea poder compartir sus conocimientos y experiencias con sus compañeros de trabajo,  ya que gracias a su participación en otros talleres de Coaching, ha podido experimentar un fuerte cambio personal y profesional que le ha permitido  buscar el éxito, la abundancia y el bienestar. 

Esta experiencia te proporcionará una nueva forma de ver las cosas, marcando un antes y un después a partir de la creación de nuevas ideas, y soluciones que te permitirán descubrir cómo cambiar los resul­tados empresariales, sacar todo tu potencial, vivir con ilusión y encontrar nuevas oportunidades de negocio.

A continuación te detallamos los temas a tratar en el taller:
·         Mi rentabilidad ha disminuido y no sé como aumentar mis ventas
·         No sé cómo mejorar mis resultados y esto me provoca estrés, ansiedad...
·         Me estoy demorando más de la cuenta, en alcanzar mis objetivos, en aumentar mis ventas.
·         Me levanto muchos días, sin entusiasmo, sin ilusión y no entiendo las razones.
·         Quisiera saber qué es lo que me apasiona y como integrarlo en mi vida para disfrutar de una vida plena, más completa.


Así que si te animas a enfrentar la crisis…ven a compartir esta experiencia con nosotros! Todos unidos podremos hacerle frente a la crisis y encontrar nuevas oportunidades de negocio.

El  evento tendrá lugar en el Centro Networking en La Masía d´Esplugues, el día 17 de abril 2012 de 10 a 14:30 horas
Si te interesa asistir al evento aquí encontrarás los datos de contacto:

www.homeosan.es //  t 93 312 09 62  //   info@homeosan.es

 

 

lunes, 12 de marzo de 2012

La Piel Masculina debe Cuidarse tanto o más que la Femenina

Si por naturaleza la piel del hombre es más grasa que la femenina, en las edades comprendidas desde el periodo de la adolescencia hasta los 18 ó 20 años, la actividad sebácea es aún mayor. La producción de sebo es continua y responde a estímulos androgénicos.
El objetivo de cuidado en esta etapa es eliminar la suciedad mediante una higiene adecuada y controlar el exceso de grasa con productos específicos.
A pesar de su tendencia grasa, la piel de los jóvenes también precisa hidratarse con cremas emolientes, ligeras, sin aceites o con pequeñas cantidades, y que no aporten nada de grasa.
El envejecimiento de la piel en el hombre está provocado sobre todo por los agentes mediambientales: estrés, alimentación inadecuada, polución, humo del tabaco, pocas horas de sueño o el exceso de sol, que provocan la pérdida de actividad celular y debilitan la dermis. La piel se vuelve frágil y más susceptible a la formación de arrugas.
El cuidado de las pieles adultas consiste en mantener la hidratación correcta y proteger la piel frente a las agresiones climatológicas, que son las principales causantes, junto al afeitado, de la deshidratación.   
Cosméticos utilizados:     
  1. Cosmética de higiene: el gel de baño, los desodorantes y los antitranspirantes.  La mayoría de los hombres prefieren las líneas sport, formuladas con olores frescos. 
  2. Cosmética del afeitado: incluyen productos de pre-afeitado (cremas o bálsamos), de afeitado (espumas, geles y jabones) y de post-afeitado (lociones, bálsamos y geles). 
  3. Cosmética para el cuidado de la piel: son las cremas hidratantes, cremas antiarrugas, autobronceadores, productos con protección solar, geles exfoliantes, etc.
  4. Cosmética capilar: los productos capilares masculinos son también diferentes a los femeninos. En este grupo encontramos champús (anticaspa, antigrasa y anticaída), lociones (anticaspa y anticaída), brillantinas y gominas; y coloraciones progresivas para el cabello (formuladas con 5,6 dihidroxiindole, que con el oxígeno del ambiente se transforma en una especie de melanina dentro de la fibra
  5. Perfumería alcohólica: incluye colonias y perfumes. Un 73% de los hombres usa algún tipo de agua de colonia; la mitad de este porcentaje la utiliza a diario.capilar).

La formulación de los cosméticos masculinos es diferente a la de los femeninos. Están indicadas las texturas no grasas, fáciles de absorber y que no dejen brillos. En definitiva los hombres prefieren líneas muy ligeras y poco perfumadas 

El afeitado, es la excusa perfecta para introducir la idea de que la piel masculina debe ser cuidada para mantenerla en condiciones. Cada individuo debe conocer las características propias de su piel y aplicar así la técnica (afeitado con cuchilla ó afeitado eléctrico, este último también denominado afeitado en seco) y los productos más adecuados para obtener los mínimos niveles de irritación y microtraumatismos.
El after-shave, producto clave para después del afeitado, tiene como función la cicatrización, reepitelización, reposición del pH cutáneo, aportar asepsia y proporcionar bienestar a la piel agredida por el rasurado. Este producto que permanece en la cara durante todo el día, según su formulación puede aprovecharse también para hidratar y regenerar la piel, podría así recomendarse en otras ocasiones y no sólo para después del afeitado.
La dermocosmética masculina dispone de productos especiales para prevenir y atenuar las típicas afecciones dermatológicas: sensibilidad, acné, dermatitis seborreica, rosácea…que en el caso de los hombres empeoran con el afeitado.
Los cosméticos unisex son aquellos que pueden utilizar tanto hombres como mujeres, destacaríamos productos sin perfumar: geles de baño, leches corporales, solares y todas las cremas de tratamiento que tuvieran una formulación sin perfume, o cosméticos naturales, no grasos. Pues ya hemos comentado que predomina la piel grasa en el hombre.
En productos antiaging unisex: Serums antiarrugas agradables al tacto, antiojeras, contorno de ojos, mascarillas especificas pieles grasas, sin perfumes o olores muy frescos y neutros.




ENGLISH:

By nature, men´s skin is oilier than women, even more in the adolescence phase until they reach 18 or 20 years considering that there is a greater activity of the sebaceous glands. This sebum production is continuous and responds to androgen stimulation. 
 
The skin care key on this stage is to have a proper hygiene that allows removing dirt in skin and helps to control the excess of oil using specific products.  
Despite their oily tendency young people also need to hydrate the skin with emollient creams that are light, oil free or with a small amount. 
Men skin aging is mostly caused by certain environmental agents. However stresses, poor diet, pollution, snuff smoke, little sleep and the excess of sun cause the loss of the cellular activity, weakening the dermis and so the aging appearance turning the skin more sensible to wrinkles formation.  
For the adult skin care is necessary to maintain the proper hydration and protect skin from of weather changes assaults which are the main cause as well as other factors such as shaving and dehydration.
Cosmetics used: 
  1. Hygiene cosmetics: shower gel, deodorants and    antiperspirants. Most men prefer spots lines, formulated with fresh scents.
  2. Shaving cosmetics: include pre-shaving products (cream or salves), shaving (foams, gels and soaps ) and after shaving (lotions, balms and gels) 
  3. Skin care cosmetics: such moisturizers, wrinkle creams, self tanning, sunscreen, exfoliating gels etc.
  4. Hair Cosmetics: Men hair care products are also different from women. In this group we find shampoos (dandruff, grease and anti-fall) lotions (dandruff and anti-fall), glitter and hair gel; and hair progressive color (made with 5, 6 dihydroxy indole that with the ambient oxygen becomes into a kind of melanin within the hair fiber).
  5. Alcoholic perfumery: Includes colognes and perfumes. A 73 % of men use toilet water and the half of this percentage use it daily. 

    Men cosmetic formulation is different from women, considering that in their case is explained the product oily free texture, easy to absorb and shine-free. Ultimately men prefer very light lines and with little or no fragrance. 
Shaving is the perfect excuse to introduce the idea that men’s skin should be care in order to keep it in good condition.  Each person should know the characteristics of its skin and thus be able to apply the right technique. (Shaving with blades, electric or also knows as dry shaving) as well as the right products to prevent the minimum levels of irritation and micro-trauma.    
Men dermocosmetics has special products to prevent and mitigate the typical dermatological conditions such as: sensibility, acne, seborrheric dermatitis, rosacea that in men case tend to worsen with the shaving.  
Unisex cosmetic are those that can be used for both men and women. We emphasize in unscented products such as; shower gels, body milk, solar and other creams that are fragrance free, natural and oil free. 
And for unisex antiaging products: wrinkles serums pleasant to the touch, for eye contour, specific mask for oily skin, without fragrance and with fresh and neutral odor.



lunes, 5 de marzo de 2012

Existen Grandes Diferencias entre la Piel Masculina y la Femenina

La piel masculina contiene más cantidad de colágeno que la piel femenina. Con la edad se produce una disminución de la cantidad de colágeno en ambos sexos, pero la piel del hombre a lo largo de la vida es un 25% más gruesa que la de la mujer. Por esta razón, las primeras arrugas en la mujer se hacen patentes entre los 30 y los 35 años de edad, en cambio en el hombre no se hacen evidentes hasta los 45-50 años. A partir de los 50 años las arrugas de la piel masculina aparecen con brusquedad y son más profundas que las de la piel femenina, que se han ido produciendo a lo largo del tiempo.
El estrato córneo de la piel masculina es más grueso y la textura de su piel rugosa.
Las glándulas sebáceas del hombre son más activas en cantidad (la producción de sebo es mayor durante toda su vida) y su acción se prolonga hasta los 80 años de edad. En cambio en las mujeres la cantidad de andrógenos responsables de la actividad sebácea disminuye con la menopausia provocando la típica sequedad cutánea en la piel femenina, en edades más tempranas que los hombres. Por otro lado, esta alta producción de sebo es la responsable de que los hombres sufran un acné más severo y duradero en la pubertad.
El hombre posee pocas glándulas ecrinas y apocrinas. En la pubertad el sudor de las manos y de los pies es más elevado en mujeres que en hombres.
La aparición de la barba es una de las características principales del sexo masculino. La mujer no está predispuesta genéticamente al desarrollo de la barba. La barba aparece en el varón aproximadamente a los 15-16 años, las zonas de mayor densidad son la barbilla y el bigote. El crecimiento del pelo sigue unos ritmos circadianos, durante el día el crecimiento es superior en un 64% respecto de la noche.
 
El pH es más ácido que el femenino y el riego sanguíneo de mejor calidad.
Todas estas características retrasan el envejecimiento de su piel cronológicamente hablando. Es decir, las mujeres envejecen antes que los hombres pero cuando ellos lo hacen, el proceso es más acelerado y agresivo, por este motivo, es interesante prevenir los efectos desde jóvenes.

ENGLISH: 

To begin to name the difference, men’s skin contains more collagen than female skin. With age the amount of collagen decreases in both sexes, but men´s skin over life is 25% thicker than women. That is one reason, of why wrinkles are evident and appear sooner in women skin when they are between 30 to 35 years old. This is a remarkable difference considering that for men the signs of aging appear between 45-50 years. But from the age of 50, men’s skin wrinkles appear abruptly and are deeper than those of female skin, which have taken place over time. 

The stratum corneum of men skin is thicker and has a rough texture. 

Men’s sebaceous glands are most active in quantity (the sebum production is greater throughout their lives) and its action last up to 80 years old. In contrast, for women the amount of androgens responsible for sebaceous activity decreases with menopause causing the typical female dry skin at a younger age before men. 

On the other hand, this is why men suffer more severe acne at puberty and longer due to their high sebum production.

Another difference is that man has few eccrine and apocrine glands, which is reflected in the stage of puberty when sweat in hands and feet is higher in women than in men. 

The appearance of beard is one of the principal features of men, unlike women who are not genetically predisposed to develop beard. The bear appears around 15 to 16 years old, and grows in areas of high density such as chin and mustache. During the day, the hair grows in a circadian rhythm but grows 64% faster during night.

Men’s ph acidity is higher than women and has better quality of blood irrigation. 

All these characteristics mentioned before retard men’s skin aging chronologic. Considering that, women’s aging is sooner but when men are in its aging phase, the process is more accelerated and aggressive, that is why is important to prevent the effects from an early age.